
Se alimenta de partículas orgánicas del fondo. Con sus tentáculos bucales en forma de escudo va pasando el material del fondo hacia la abertura bucal situada en la zona ventral. En caso de peligro puede sacar sus vísceras, que generalmente vuelven a regenerarse en unas 2-3 semanas. A veces es posible encontrar en su cavidad corporal el pez rubioca (Fierasfer acus) de hasta 15 cm. de largo. Se trata de un parásito que se aprovecha del suministro constante de agua limpia.
Como todas las holoturias se alimenta de materia orgánica.
El cohombro de mar real es muy apreciado gastronómicamente.
Conocido por el nombre vulgar como espardenyes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario